12 Nov 2009.- La mesa del sector público, tras la votación del Parlamento que dejó en un 4,5% el reajuste para los trabajadores, informó que se baja el paro indefinido que mantenían desde este lunes. El Colegio de Profesores informó que se suma a la valoración, pero que tras la Asamblea Nacional comunicará la continuidad o no de su movilización sectorial.
Manuel Bravo, Consejero Nacional de la CUT y coordinador de la Mesa del Sector Público, comentó que “tras un negociación que comenzó el 19 de octubre y termino el 09 de noviembre cuando el gobierno no aceptó nuestra propuesta, anoche se votó en el Parlamento el reajuste del sector público que quedo en un 4,5%”
“A partir de ahora el paro del sector público termina, pues no tiene sentido seguir movilizados” comunicó Bravo y agregó “pese a que este no es el reajuste que queríamos, debemos reconocer que es un 2% más de lo que planteaba el Gobierno, y ese es un triunfo de los trabajadores, porque se logró en la calles, no por voluntad del Gobierno”.
Bravo concluyó estableciendo que “daremos a conocer la nómina de los parlamentarios que votaron con los trabajadores y los que votaron en contra, los trabajadores después verán como deciden”
Luis Hernández, director nacional del Colegio de Profesores, quien representó al magisterio en la mesa del sector público, afirmó que “el reajuste pudo haber sido más, si la contraparte hubiera tenido una actitud más benevolente con los trabajadores y si el parlamento se hubiera puesto del lado de nosotros”
El dirigente comunicó además que la decisión de la continuidad del Paro Nacional del Magisterio, que hoy cumple 20 días, se analizará en una Asamblea Nacional Extraordinaria que se realiza en este momento.
PRENSA COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G.
No hay comentarios:
Publicar un comentario