La Asociación Chilena de Municipalidades, presentó un Recurso de Protección ante los Tribunales de Justicia cuyo objetivo es garantizar ante la Ley los derechos de miles de jóvenes, niños y niñas que hoy no reciben clases el llamado a paro del Colegio de Profesores
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Alcalde Claudio Arriagada, acompañado por miembros de la Mesa Directiva, señaló a la salida de los tribunales que, “nosotros venimos a interponer este recurso y esperamos que sea acogido y sometido a tramitación para contar con las herramientas necesarias en caso que la situación se agrave, de modo de garantizar un deber que tenemos los Alcaldes como sostenedores y representantes legales de la educación pública municipal de asegurar la formación de todos los estudiantes de nuestras comunas”.
Arriagada enfatizó que el tema de la deuda histórica es un problema entre el Gobierno y los profesores: “No estamos cuestionando la legitimidad de los profesores para demandar ésto, simplemente que rechazamos el paro, porque es el cuarto en el año. Nos parece que se debió haber enfrentado un sólo pliego de peticiones y no estos paros constantes que provocan un daño tremendo a la educación municipal”.
Actualmente la inmensa mayoría de establecimientos municipales se encuentran recuperando las clases perdidas durante el paro prolongado generado por el conflicto del Bono SAE y nuevamente las escuelas municipales se ven enfrentados a una situación que pone en riesgo extremo el éxito del actual año escolar.
Las familias y en particular los niños, niñas y jóvenes, beneficiarias del servicio educativo que prestan los establecimientos municipales, no pueden seguir sufriendo las consecuencias de demandas docentes de las cuales ellos no son responsables.
Además del daño que sufrirán los educandos en el normal proceso de enseñanza, se provocará un trastorno en la realización de actividades ya planificadas centralmente como son: la recolección de los portafolios de la Evaluación Docente, rendición de la prueba SIMCE, rendición de la PSU, etc.
Los municipios mantienen la disposición de seguir defendiendo los intereses de los jóvenes, niños y niñas y frente a estos acontecimientos actuaremos en consecuencia con lo que la ley establece.
Con este recurso se quiere garantizar los derechos constitucionales como la igualdad ante la Ley, la libertad de enseñanza y los derechos de la infancia, que están asegurados por tratados internacionales. Este recurso hace presente que la Constitución asegura a todas las personas en su artículo 19 Nº 10, el derecho a la educación.
Arriagada junto a la vicepresidenta de la ACHM, Concejala de Ñuñoa, Claudia Vera, el Alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, el Alcalde de Lo Espejo Carlos Inostroza hicieron un llamado a los profesores y al Gobierno para la búsqueda urgente de una solución a través del diálogo.
**** Y nosotros ¿¿¿¿¿como nos protegemos???? ¿¿¿¿Quien nos defiende a nosotros???? ¿¿¿¿¿Acaso nosotros no tenemos derechos????? ¡¡¡YA BASTA DE ABUSOS!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario